Inicio » Blog » Nuevos modelos de switches no gestionables de Teltonika TSF010, TSW030, y TSW040

Nuevos modelos de switches no gestionables de Teltonika TSF010, TSW030, y TSW040

Teltonika completa su gama de switches no gestionables con 3 nuevos modelos con puertos 10/100M. En este artículo te los presentamos.

TSF010 – Un switch plano para los espacios ajustados

El TSF010 es el primer switch no gestionado de Teltonika que presenta un diseño de tipo plano. Dispone de 5 puertos 10/100BaseTX en el panel frontal y un kit para montaje en carril DIN integrado en el panel posterior. Dispone de 3 terminales en la parte superior con conexión de tierra que admiten tensiones de 7-57VDC. Su reducido consumo (<1.5W) y sus reducidas dimensiones 113 x 28 x 50 mm y peso 142gr. lo hacen perfecto para su uso en maquinaria o armarios con poco espacio libre.

Un claro caso de uso sería el creciente sector de los kioscos y terminales de autoservicio que requiere que las distintas máquinas que se encuentran en su interior formen parte de una única red. Entre ellas pueden encontrarse los terminales de pago, las impresoras de tickets, los escáneres, etc., lo que deja muy poco espacio para el dispositivo de red. Haz clic sobre la topología para abrir el caso de uso.

TSW030 Y TSW040 – Primeros switches de 8 puertos 10/100BaseTX

El TSW030 y el TSW040 tienen mucho en común. Ambos son conmutadores Ethernet de 8 puertos con ocho puertos Ethernet RJ45 10/100 Mbps. Ambos son conmutadores plug-and-play no gestionados con un soporte para carril DIN integrado. Ambos son dispositivos compactos revestidos de aluminio resistente. Pero el TSW030 y el TSW040 comparten una característica más particular: la entrada de alimentación de 2 pines para conectar directamente los terminales de alimentación.

PoE o no PoE

Entonces, ¿cuál es la diferencia entre estos dos dispositivos?

La respuesta es la salida PoE. A diferencia del TSW030, el TSW040 es un conmutador PoE+ de 8 puertos, lo que le permite no sólo centralizar una red de dispositivos finales, sino también alimentar esos dispositivos finales. Utilizar los mismos cables tanto para la alimentación como para la conectividad es toda una ventaja.

El conmutador no gestionado TSW040 tiene un rango de tensión de salida PoE de 44-57 VDC y un PoE budget de 240 W. Esto significa que puede proporcionar hasta 30 W por puerto siempre que el dispositivo final admita 44-57 VDC. El propio conmutador PoE+ de 8 puertos TSW040 tiene un amplio rango de tensión de 7-57 VCC.

Un ejemplo de esta utilidad puede encontrarse en el mundo de la iluminación inteligente. La naturaleza de los sistemas de iluminación inteligente es que ofrecen ingeniosas capacidades de automatización y control remoto, siempre y cuando las distintas luminarias formen parte de una red única. Haz clic sobre la topología para abrir el caso de uso.

Normalmente, esto significa cables adicionales y complejidad, pero no con el conmutador PoE+ TSW040.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...